“Relatos
salvajes” es una película argentina escrita y dirigida por Damián
Szifron con la participación española de los hermanos Almodóvar, está compuesta
de seis relatos de comedia negra en que la desigualdad, la injusticia, las
exigencias de nuestro mundo producen que
algunas personas se estresen o se depriman antes de perder los estribos, explotar y a veces tomar innegable placer de
perder el control…

En el
segundo cuento, “Las ratas”, un
empresario inmobiliario va al restaurante donde la moza lo reconoce como el
responsable de varios conflictos económicos en su familia que condujeron a su
padre al suicidio, la cocinera del restaurante, una exconvicta, le sugiere
envenenarlo con veneno de ratas lo que rechaza la camarera, pero a pesar de
todo la cocinera va a hacerlo y es mientras que el empresario está comiendo que
aparece su hijo que va a compartir la comida envenenada, la
moza va a intentar intervenir pero el
empresario se pelea con ella, la cocinera llega y lo mata con su cuchillo de cocina, la
escena hace que el hijo vomite lo que lo salva… la cocinera regresa a la cárcel.
En el
relato siguiente que se llama “El más
fuerte”, un hombre está viajando por la ruta en su lujoso Audi cuando
encuentra delante de él un viejo coche que le va cerrando el paso, después de
varios intentos consigue adelantarlo y el hombre lo insulta tratándolo de “negro resentido”. Pero algunos kilómetros más lejos
pincha un neumático y debe parar para arreglarlo, llama por teléfono a un mecánico
que está demasiado lejos para intervenir rápidamente y mientras que está
cambiando la rueda, llega el viejo coche, a partir de este momento el conflicto
entre ambos se transforma en una lucha a muerte hasta que los coches
exploten. Cuando el mecánico y despues la policía llegan y ven los dos cuerpos carbonizados
y entrelazados van a decir que… podría ser un crimen pasional.

Quinto
cuento “La propuesta”, el hijo de una
familia millonaria atropella una mujer embarazada con el coche de su padre y
huye, la mujer fallece, para evitar la cárcel a su hijo y antes de que el
fiscal llegue, el padre y su abogado proponen al jardinero asumir la
responsabilidad del hecho a cambio de una importante suma de dinero, la
situación se complica cuando el fiscal y el abogado piden igualmente sus
honorarios para concluir el negocio, el padre convencido y el mercado aceptado el jardinero es llevado y es el momento escogido
por el marido de la víctima para surgir de la muchedumbre y matar al supuesto
asesino, haciendo justicia con sus propias manos como lo había dicho.

Es evidente
que sin el humor estos relatos serían muy difíciles de digerir, pero la
película aborda temas universales como la venganza, la justicia y actualmente
la crisis… y voy a acabar con la nota optimista de Érica Rivas, la novia, “De todos modos creo que las crisis son un
motor generador de nuevas cosas”.
Santiago
Santiago