samedi 4 octobre 2025

Club de lectura - Cartas peligrosas de Marco Denevi

 Novelista y dramaturgo argentino, fue uno de los autores más prolíficos de la Argentina del siglo XX. Marcos Héctor Denevi nació el 13 de mayo de 1920 en Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires.

 En una familia con fuerte cultura del trabajo, fue el menor de siete hermanos, de padre italiano y madre argentina. Desde chico, mostró un gran interés por el piano y la lectura. 

En 1960, su segunda novela Ceremonia secreta recibió el Premio Internacional de Cuentos de la revista norteamericana Life, seleccionada entre más de tres mil presentaciones. La obra llegó a Hollywood en 1968 en la versión cinematográfica de director Joseph Losey, protagonizada por Elizabeth Taylor, Robert Mitchum y Mia Farrow.

Marco Denevi también incursionó en el teatro con exitosas obras como Los expedientes (1957), que obtuvo el Premio Nacional de Teatro; El emperador de China (1959); El cuarto de la noche(1962) y Cuando el perro no ladra (1959). En televisión fue libretista del ciclo División homicidios, producido en 1976, en la que rescata al inspector Baigorri, personaje de su primera novela. 

Aquí tienen la lectura: 


 En este episodio perteneciente  a  Literarte, Alberto Tricarico, Gastón Machado y Natalia Gatica analizan “Cartas Peligrosas” (1993) del autor argentino Marco Denevi (1920-1998).


 Si quieren leer otros cuentos pueden ir a Ciudad Seva (pinchar).

"Rosaura a las diez"  ess la primera obra literaria publicada en 1955, la novela obtiene en el mismo año  de ssu publicación el Premio de Novela  Argentina, lanzándolo rápidamente  al  éxito. Dos año depus fue llevada al cine por Mario Soffici.

 Se  publica en un momento de importantes tensiones en la realidad política argentina. En septiembre de 1955 se produce el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón, encabezado por el militar Eduardo Lonardi bajo el movimiento cívico-militar autodenominado “Revolución Libertadora”. Tras este violento suceso histórico, que deja alrededor de 156 muertos, se instaura el gobierno de facto presidido por el general Lonardi, posteriormente sucedido por el General Pedro Eugenio Aramburu. La llamada al compromiso político por parte de los distintos escritores e intelectuales de la Generación del 55, grupo al que pertenece David Viñas, debe comprenderse en relación con este contexto histórico.


Desde 1997, fue miembro de la Academia Argentina de Letras. Denevi falleció el 12 de diciembre de 1998, en Buenos Aires, a los 78 años.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire